50,00 €
¡Bienvenida sea la Primavera 2019! Para dar la bienvenida a una nueva estación, hemos preparado una selección de vinos para un maridaje completo: daremos la bienvenida con un cava. Seguiremos con un vino blanco para acompañar aperitivos de pescado, marisco o embutidos. Posteriormente, para los platos principales, disfrutarás de un rosado y un vino tinto. Como es un maridaje completo, no puede faltar el vino dulce para el postre y una copa de un buen cava para brindar al final.
Aromas agradables, con ligeras notas tostadas y especiadas.
Cava con una acidez redonda y agradable, con una burbuja muy fina.
Maridaje perfecto para apertivos con pescados o embutidos.
Vino blanco de la bodega Miquel Jané de la DO Penedès. El vino Miquel Jané se elabora con la variedad Sauvignon blanc de cepas de 12 años de edad, donde practican viticultura ecológica. Una vez realizada la vendimia de madrugada, se lleva a cabo una maceración pelicular de 3 horas en prensa cerrada. Posteriormente, se prensa suavemente y se hace un desfangado estático en frío. Finalmente, se fermenta en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada.
100% Sauvignon blanc
Aromas tropicales como piña, con recuerdos cítricos, especialmente lichis.
Repetición de la fase olfativa. Entrada fresca con recuerdos tropicales y un paso sedoso y untuoso.
Maridaje perfecto para aperitivo o entrantes con pescado, marisco y embutidos.
Vino rosado de la bodega AV Bodeguers de la DO Empordà. El vino Suneus rosado se elabora a partir de la variedad de uva Merlot. Está elaborado en depósitos de acero inoxidable con selección de levaduras y fermentado a temperatura controlada. Posteriormente, crianza en barrica de cerezo durante 3 meses y un reposo en botella entre 3 y 6 meses.
100% Merlot
En nariz tiene aromas afrutados, con recuerdos a cereza y fresas. También tiene aromas anisados con fondo de hierbas balsámicas.
Vino fresco, equilibrado, persistente con expresión elegante.
Maridaje perfecto para primeros platos con pescado, arroces y verduras.
Vino tinto de la bodega Cid Bermúdez de la DO Ribera del Duero. El vino Altrejo Roble se elabora a partir de la variedad tempranillo de cepas propias de la bodega, que tienen 12 años. Una vez realizada la vendimia manual, se fermenta a temperatura controlada de 25ºC. Posteriormente, pasa por un proceso de maceración de 14-18 días, fermentación maloáctica a 22ºC y 6 meses de crianza en roble. Finalmente, pasa mínimo 4 meses en botella antes de su venta.
100% Tempranillo
En nariz tiene aromas a fruta negra y roja, con notas de café, madera y vainilla.
Vino bien estructurado en boca, con una entrada suave y golosa. Encontrarás taninos maduros lo que le dan untuosidad.
Maridaje perfecto para segundos platos, con carnes rojas o blancas, guisos o arroces más contundentes.
Vino dulce de la bodega Gonzáez Byass de la DO Jerez. El vino dulce Nectar tiene la particular técnica de elaboración de los vinos dulces, llamado «el soleo». Antes de la vinificación, la uva se deja al aire libre par secarse al sol, haciendo que el agua de la uva se evapore y el azúcar se concentre. Este proceso puede durar hasta 1 semana, y posteriormente las uvas son prensadas y fermentadas. Finalmente el vino pasa al proceso de envejecimiento de unos 9 años en botas de roble americano.
100% Pedro Ximénez
Aromas dulces, frutos secos, pasas, higos o dátiles.
Vino untuoso con acidez que ayuda a aligerar el dulzor. Final largo y persistente.
Maridaje perfecto para postres con frutos secos o helado de vainilla o chocolate.
Vino espumoso de la bodega Parxet de la DO Cava. El cava Parxet Brut Nature se elabora en la zona de Alella (Barcelona). En esta zona encontramos la característica variedad de uva de la Pansa Blanca. El Cava Parxet se elabora a partir de una vendimia manual, con un posterior prensado de la uva y fermentación a baja temperatura. De esta manera, se consigue obtener los vinos base para mezclarlos de forma adecuada y con la personalidad que aporta la Pansa Blanca, así como también realizar el tiraje y la crianza durante mínimo 2 años.
Macabeo, Parellada y Pansa Blanca.
Aromas característicos de la Pansa Blanca, como lías finas, hierbas del monte y sotobosque.
Vino espumoso con volumen, fresco, seco y equilibrado.
Cava perfecto para el brindis final. También para todo tipo de platos, como carnes estofadas y a la parilla, pescados y quesos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.