Las claves para triunfar en la elección del vino

Tienes una fiesta con amigos, recibes a tus suegros a comer en casa, o bien preparas una cena romántica a tu pareja. Te encargas de ambientar el espacio, preparar la mesa, poner la mejor cubertería, y demostrar que eres todo un chef cuando te pones en la cocina. Pero, ¿y el vino?

Creemos que estarás de acuerdo con nosotros: Escoger el vino para tu evento es una cuestión más complicada de lo que parece.

Seguro que muchas veces has pensado: “compraré un vino de un precio medio, que no sea el más barato, y seguro que acierto”. Pues bien, ya estás cometiendo el primer error. Y es normal. Tratar de asegurar el acierto de un vino en una cena/comida/evento en base al precio, lo hemos hecho todos alguna vez. ¿Y cuantas veces te ha salido mal?

Vinos tintos, rosados, blancos, espumosos, crianzas, reservas, dulces…la variedad es enorme, por lo que siguiendo estos consejos para la elección del vino, seguro que minimizaras el error.

 

Color del vino. La primera pregunta que se nos viene a la cabeza es, ¿vino tinto o vino blanco? Pues en gran medida dependerá del tipo de comida que va a acompañar al vino. Normalmente, escogemos vino blanco en comidas más ligeras, como ensaladas, pescados o mariscos. Si en el menú hay guisos o carnes, es mejor optar por un vino tinto, ya que este tipo de comidas son más grasas y el vino tinto tiene más cuerpo.

 

Aprende con las etiquetas. Si te gusta el vino, tienes que curiosear las etiquetas de los vinos que bebes. Lo mínimo es fijarse en el tipo de uva su añada, y la Denominación de Origen. El objetivo de hacer este pequeño ejercicio, es que puedas llegar a identificar los distintos atributos de un vino con sabores y texturas diferentes.

Por ejemplo, el Verdejo (uva blanca) es una cepa muy conocida en España, y sus vinos son caracterizados por sus aromas afrutados y duros en sabor. Por otro lado, la uva Chardonnay tiene unos aromas que recuerdan a manzana verde, frutas tropicales, limón… y en boca tiene una acidez más moderada. Conoce más sobre los aromas de la uva blanca aquí.

Si nos basamos en vinos tintos, leerás en muchas etiquetas de vinos españoles la palabra Tempranillo. Son vinos con cuerpo y muy aromáticos. En muchos casos, son vinos que se consumen jóvenes, pero si son envejecidos en barricas de roble, su calidad aumentará, y claro, su precio también.

Otra variedad muy vista en las etiquetas, es Cabernet Sauvignon. Son vinos tintos con mucho cuerpo, con una acidez marcada y aromas frutales marcados, como grosellas o moras.

Como hemos dicho al principio, también es importante fijarse en las D.O, ya que te ayudará a distinguir los vinos. En España, las más conocidas son Ribera del Duero, Rioja, Rueda, Ribeiro…ente muchas otras.

¿Y la añada? Pues bien, la añada de un vino nos indica el año de recolecta de las uvas para producir el vino. Es importante no confundir la añada con que un vino sea joven o de barrica.

Los vinos jóvenes son los embotellados justo después de la fermentación. Por el contrario, los vinos crianza pasan un tiempo en barrica antes de ser embotellados, por lo que son vinos con más aroma y mejor estructurados que los jóvenes. Esta característica de los vinos, nos la marcará cuando en la etiqueta pone Crianza, Reserva o Gran Reserva.

De todas formas, hay otros factores que influyen a la correcta elección de un vino. Por ejemplo, el tiempo. En épocas de calor, apetece más bien una bebida fría, por lo tanto, harás bien en elegir un Menú acorde a un vino blanco o rosado. ¡E incluso te puedes atrever con un vino espumoso para los aperitivos!

Además, si recibes en casa a gente no muy acostumbrada a beber vino, es mejor apostar por un vino blanco. ¿Por qué? En términos generales, los vinos blancos son más fáciles de beber, por lo que es opción recomendada para gente principiante.

Pues bien, con el club Suviller descubrirás nuevos vinos, con selecciones muy variadas y hechas para sorprenderte. ¡Ah! Y que también puedas sorprender a tus invitados, claro está. ¿Te unes al Club? Descubre de que se trata aquí y únete, ¡te esperamos!

Pol Frau
pfrauvendrell@gmail.com